• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Este curso busca que los estudiantes identifiquen, comprendan y apliquen criterios técnicos, metodológicos y legales en la conservación e intervención del patrimonio arquitectónico y urbano. Se enfatiza la valoración cultural, ambiental y social del entorno construido, utilizando herramientas teóricas y metodológicas propias del campo. El enfoque final es la elaboración de proyectos arquitectónicos o urbanos con contexto patrimonial.


Temáticas Clave del Programa

Dentro de este curso se abordan contenidos esenciales como:

  • Historia de la preservación del patrimonio cultural: fundamentos históricos y teóricos de la conservación.
  • Legislación y normativa en patrimonio cultural: marcos legales vigentes a nivel local y nacional.
  • Registro, inventario y catalogación: herramientas para documentar y clasificar bienes patrimoniales.
  • Planes, programas, proyectos y gestión del patrimonio cultural (parte 1 y 2): diseño, planificación y ejecución de propuestas de conservación.
  • Tipologías arquitectónicas: análisis de estilos, periodos y tipologías edilicias representativas.
  • Escala arquitectónica y casos referenciales: desde contextos latinoamericanos hasta ejemplos nacionales.
  • Paisaje urbano y paisaje cultural-territorial: enfoque integral en la relación entre el entorno construido y el contexto paisajístico.

Monografía: desarrollo de un estudio individual o grupal en profundidad sobre un caso patrimonial específico